La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que al menos 15 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años consumen cigarrillos electrónicos en el mundo, lo que representa un riesgo nueve veces mayor de iniciarse en la nicotina en comparación con los adultos, el organismo advierte que esta tendencia podría revertir los avances logrados en la lucha contra el tabaquismo.
“Los cigarrillos electrónicos están alimentando una nueva ola de adicción a la nicotina”, señaló Etienne Krug, director del Departamento de Determinantes de la Salud, Promoción y Prevención de la OMS, durante la presentación del informe global sobre el consumo de tabaco, aclaró que, aunque se promocionan como una alternativa menos dañina, estos productos están generando dependencia a edades cada vez más tempranas.
Según el informe, existen actualmente 86 millones de usuarios de vapeadores, concentrados principalmente en países de altos ingresos, en contraste, el número total de fumadores de tabaco convencional ha disminuido, pasando de 1,380 millones a inicios del siglo a 1,237 millones en 2024, con una proyección de reducción al 17.4 por ciento para 2030.
La OMS destacó que, aunque “el mundo fuma menos, la epidemia del tabaco está lejos de haber terminado”, debido a las estrategias de la industria para captar nuevos consumidores jóvenes mediante productos novedosos con nicotina, en América Latina, los niveles de consumo se mantienen más bajos, destacando a Chile y Argentina con las tasas más altas, y a Paraguay y Panamá con las más bajas.