Nuevo León se suma al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y Sustentabilidad, con el objetivo de redistribuir el agua concesionada a la industria y la agricultura para priorizar el consumo humano, en Palacio de Gobierno, funcionarios estatales, representantes de Conagua y de Agua y Drenaje de Monterrey presentaron el convenio, destacando la urgencia de aprovechar los volúmenes almacenados y sin uso en diversos sectores productivos.
Paola Félix Díaz, coordinadora de Relaciones Interinstitucionales y Asuntos Internacionales de Conagua, explicó que las empresas mantienen agua apartada para proyectos de inversión a mediano plazo, pero que el reto es garantizar una distribución equitativa sin modificar los títulos de concesión. “(Lo principal es) recuperar volúmenes de agua de las concesiones que tienen excedente”, subrayó la funcionaria, aclarando que las industrias pagan cuotas de garantía para mantener este recurso.
El acuerdo, de carácter voluntario, busca replicarse en todo el país, según Félix Díaz, quien destacó la importancia de su aplicación en Nuevo León, una entidad con alta inversión y creciente demanda hídrica, “Es la firma de este convenio que ya sucedió a nivel nacional, y lo estamos replicando en todos los estados de la República”, afirmó, resaltando la voluntad política del Gobierno estatal y de las autoridades hídricas para concretar esta estrategia.