Una noche de oscuridad y caos vivieron miles de habitantes en el sureste del país, luego de que un apagón masivo dejara sin luz a ciudades completas en los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán. Municipios turísticos como Tulum, Bacalar, Cozumel y Playa del Carmen fueron algunos de los más afectados, provocando afectaciones en la movilidad, la actividad comercial y la vida cotidiana de sus habitantes.

En Campeche, Ciudad del Carmen reportó más de 15 colonias sin servicio eléctrico, mientras que en Tabasco y Yucatán también se registraron fallas importantes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no emitió información oficial inmediata sobre el corte, que inició alrededor de las 19:00 horas del lunes 24 de marzo, y que en algunas zonas ha sido restablecido parcialmente.

Ante el desconcierto, Aquiles López, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), explicó que se trata de un “problema estacional en los temas del cambio climático”, señaló que durante las temporadas de calor intenso, el sistema eléctrico nacional sufre estrés por el aumento en la demanda, lo cual puede derivar en apagones generalizados.

“Efectivamente hay un problema estacional en los temas del cambio climático… no es deseable que sucedan esos fenómenos, pero son comunes y de los cuales son susceptibles cualquier sistema eléctrico en el mundo”, afirmó López, quien aseguró que se cuenta con la tecnología necesaria para enfrentar esta situación, aunque no dejó de advertir sobre su recurrencia en contextos climáticos extremos.