Desde el Senado de la República se impulsa una iniciativa respaldada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con la que se busca prohibir la propaganda política extranjera en territorio nacional, la propuesta será discutida esta semana en la Cámara Alta, con el objetivo de modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, informó que este miércoles se pondrá a consideración la iniciativa que busca frenar la injerencia de mensajes extranjeros en temas políticos mexicanos.
“Llega hoy. Mañana mismo la Junta de Coordinación Política va a discutir y aprobar que se le exima de las 24 horas, de tal manera que mañana que en comisiones se discuta y se apruebe, yo creo que por unanimidad”, señaló el legislador.
Fernández Noroña recalcó que la reforma retoma una medida que anteriormente ya estaba presente en la legislación. “No creo que haya un solo grupo parlamentario que se oponga a esta restitución de algo que, además, ya estaba en la ley.
Mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”, agregó.
El impulso de esta propuesta legislativa ocurre tras el caso de la secretaria de seguridad interior de Estados Unidos, Kristi Noem, quien recientemente difundió contenido con mensajes en contra de la migración, lo cual ha sido considerado como un punto de inflexión para tomar medidas en defensa de la soberanía comunicativa mexicana.