La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollings, informó que a partir del 7 de julio comenzará la “reapertura gradual” de la frontera sur con México para el ingreso de ganado vacuno, bisontes y equinos, gracias a los avances conjuntos en la lucha contra el gusano barrenador, la medida se enmarca en un cronograma que condiciona su avance al mantenimiento de los protocolos sanitarios.

En un comunicado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) destacó la colaboración con autoridades mexicanas, especialmente en Sonora y Chihuahua, para reforzar la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador, solo podrán ingresar animales nacidos y criados en esos estados o aquellos tratados conforme al protocolo sanitario establecido.

Rollings precisó que los puertos de Del Río (Texas) y Puente Colombia (Nuevo León) reabrirán el 18 de agosto y el 15 de septiembre, respectivamente, si Coahuila y Nuevo León adoptan los mismos controles, en el caso de los equinos, podrán importarse desde cualquier parte de México, siempre que cumplan con una cuarentena de siete días y los requisitos del protocolo NWS equino.

“El USDA está enfocado en combatir el gusano barrenador en México”, subrayó Rollings, quien destacó que en las últimas ocho semanas no se ha registrado un incremento de casos ni avance de la plaga hacia el norte, además, señaló que México ha dispersado más de 100 millones de moscas estériles semanalmente como parte de la estrategia de erradicación.