Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL) informó sobre una “crisis ambiental de alto riesgo” en los alrededores de la empresa Zinc Nacional, ubicada en San Nicolás de los Garza, donde se detectaron concentraciones peligrosas de plomo y otros metales pesados en suelo y fauna silvestre, la zona afectada colinda con el Área Natural Protegida Cerro El Topo y áreas densamente pobladas de la Zona Metropolitana de Monterrey.
El organismo celebró la clausura realizada por PROFEPA y aseguró que continuará con investigaciones y estudios técnicos para proteger la biodiversidad del sector, un análisis de suelos mostró niveles de plomo de hasta 7,000 mg/kg, lo que rebasa en más de 17 veces el límite permitido por la norma NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004 para uso residencial, que es de 400 mg/kg.
Además, se detectaron niveles de plomo en sangre de pequeños mamíferos silvestres de hasta 8.8 µg/dL, superando ampliamente los niveles considerados seguros y señalando riesgos neurológicos y fisiológicos para la fauna, con posibles efectos en la cadena trófica, la prueba estadística Kruskal-Wallis validó diferencias significativas entre zonas, destacando el área cercana a Zinc Nacional como la más contaminada.
PVSNL reiteró su compromiso con la salud ambiental del estado y exhortó a la ciudadanía a reportar tiraderos de desechos tóxicos al 070, 911 o a la Guardia Forestal al 81 1608 7514, el monitoreo en la zona continuará de forma activa para dar seguimiento a las acciones correspondientes.