La Diputada Melisa Peña presentó una iniciativa de reforma ante el Congreso de Nuevo León para que hospitales, clínicas y centros de salud, tanto públicos como privados, estén obligados a notificar a la Fiscalía cuando atiendan a niñas o adolescentes embarazadas, la propuesta busca reformar el artículo 25 de la Ley Estatal de Salud y el artículo 49 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de activar protocolos de protección e investigación por posible violencia sexual.
“Nos dimos a la tarea de revisar las leyes aquí en Nuevo León, y resulta que en Nuevo León no hay protocolos en la ley que nos permitan actuar cuando vemos en un hospital, ya sea privado o público, a una niña que está dando a luz”, explicó Peña, al subrayar la urgencia de atender un problema que afecta cada año a miles de menores, tan solo en 2023 se registraron más de 6,700 nacimientos en adolescentes en el estado, incluyendo al menos 300 casos de niñas menores de 15 años.
La legisladora detalló que la reforma contempla que al detectarse un parto de una menor de 18 años, el centro de salud deberá notificar de inmediato a la Fiscalía, la cual abrirá una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades, “entonces, ¿qué es lo que estamos proponiendo? Que automáticamente tendrá que ser avisada la Fiscalía, y la Fiscalía tendrá que abrir una carpeta de investigación y proceder”, señaló.
Melisa Peña recalcó que la intención no es criminalizar a las menores, sino garantizar su protección y justicia frente a posibles agresores, además, la iniciativa contempla que la Secretaría de Salud emita lineamientos y capacite al personal médico para atender estos casos de forma integral.
“Somos una bancada que está luchando por toda la protección de nuestros niños y adolescentes”, enfatizó la diputada.