Laura Perla Córdova Rodríguez, nueva presidenta del Poder Judicial de Nuevo León, afirmó que la reforma judicial será su prioridad, al considerarla una “oportunidad histórica” para acercar la justicia a la ciudadanía, señaló que este proceso deberá trabajarse junto al Poder Legislativo, ya que es necesario armonizar las leyes locales con la reforma federal que contempla elecciones por voto popular de jueces y magistrados en 2027.
“Tenemos muchísimo que trabajar, porque no nada más es una reforma, sino un paquete de reformas impresionante”, explicó la magistrada presidenta, quien destacó la necesidad de abrir el Poder Judicial a la sociedad y fortalecer la comunicación con la ciudadanía, afirmó que el nuevo modelo sacará a los juzgadores de su “comodidad” y los obligará a vincularse más directamente con la población.
Este proceso representa también el principal reto heredado por su antecesor, Arturo Salinas, quien recomendó adoptar un esquema de selección por planillas y no por cargos individuales, para evitar complicaciones operativas, “elegir de manera individual 200 cargos es prácticamente imposible”, expresó Salinas.