La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó junto con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo, y de Belice, John Briceño, la Declaración de Calakmul Corredor Biocultural Gran Selva Maya, con la que se protegerán 5.7 millones de hectáreas en los tres países, con esta acción, se consolida la segunda reserva natural más importante del continente, después de la Amazonia.
Durante el encuentro realizado en Calakmul, Campeche, Sheinbaum calificó el acuerdo como “histórico y hermoso”, al ser la primera vez que los tres mandatarios se reúnen para abordar la conservación de la selva, además, anunció la segunda fase del programa Sembrando Vida en Guatemala y Belice, con el objetivo de regenerar suelos, recuperar cobertura forestal y fomentar la autosuficiencia alimentaria.
La mandataria federal detalló que la reserva protegerá 2.7 millones de hectáreas en Guatemala, 2.4 millones en México y 0.6 millones en Belice.
“La selva maya es un pulmón para el planeta, un espacio de vida para miles de especies y un legado cultural invaluable que debemos preservar con visión de futuro”, expresó, añadió que este corredor trinacional simboliza la responsabilidad compartida en defensa de la biodiversidad y de los pueblos originarios.
Por su parte, el presidente Arévalo subrayó que el acuerdo impulsará el desarrollo sostenible respetando la cultura y prácticas ancestrales de las comunidades, en tanto, el primer ministro de Belice, John Briceño, afirmó que este corredor “no es sólo un compromiso con la biodiversidad, sino un puente hacia un futuro donde el desarrollo sostenible, el turismo regenerativo y la sabiduría ancestral ordenen nuestro camino”.