Un grupo de jóvenes universitarios de instituciones públicas y privadas presentó en el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Educación y a la Ley de Profesiones, con la que buscan que los partidos políticos se incluyan como espacios válidos para realizar el servicio social.
Actualmente, la legislación estatal no establece con claridad en qué lugares se puede cumplir este requisito indispensable para la titulación, lo que motivó a los estudiantes a plantear nuevas alternativas, la propuesta sugiere que, además de dependencias públicas, privadas y sociales, se abran opciones que impulsen la vida democrática, la participación ciudadana y la formación cívica.
De aprobarse, los universitarios podrían involucrarse en procesos legislativos, análisis político y actividades comunitarias, los impulsores consideran que esta apertura permitiría a los jóvenes fortalecer su compromiso cívico desde las aulas e integrarse de manera real a la dinámica de los partidos políticos, donde actualmente su participación enfrenta limitaciones.
La iniciativa también prevé que las universidades adapten sus reglamentos para establecer convenios con partidos políticos, siempre y cuando las actividades estén orientadas al beneficio social y académico, con ello, los estudiantes buscan marcar un precedente en Nuevo León y, eventualmente, a nivel nacional, al demostrar que la juventud debe ser reconocida como parte activa del presente democrático.