El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que al 30 de septiembre la recaudación alcanzó 4 billones 104 mil 781 millones de pesos, cifra que supera en 2.3 por ciento la meta prevista en la Ley de Ingresos para los primeros nueve meses de 2025, con estos resultados, proyectó que al cierre del año el cumplimiento de recaudación será del 100.3 por ciento.

 

Martínez Dagnino detalló que de enero a septiembre se obtuvieron 2 billones 241 mil millones de pesos por concepto de ISR, lo que representa un incremento real de 5.9 por ciento debido a mayores pagos de empresas y retenciones de sueldos y salarios, en tanto, el IVA generó 1 billón 149 mil millones de pesos, un crecimiento real de 6.6 por ciento impulsado por importaciones de consumo.

 

Durante una reunión con diputados de la Comisión de Hacienda, el titular del SAT subrayó que “sin recaudación no hay nación” y pidió respaldo legislativo para combatir a las empresas factureras, el contrabando y la evasión fiscal, reiteró que el organismo continuará utilizando herramientas tecnológicas para que los actos de autoridad sean certeros y efectivos.

 

Adelantó que el SAT ya se prepara para enfrentar el reto de la propuesta de Ley de Ingresos 2026, que plantea una recaudación de 6 billones 448 mil millones de pesos, señaló que los resultados de este año son evidencia de la relevancia de contar con una autoridad fiscal sólida y una legislación firme contra la evasión y la elusión fiscal.