La marca alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, luego de utilizar sin autorización el diseño tradicional de su huarache en un modelo deportivo, el convenio fue acompañado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), informó Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural.

 

Núñez detalló que “se llegó a varios acuerdos con la marca”, los cuales incluyen acciones de infraestructura en beneficio de la comunidad, aunque los pormenores no han sido revelados, el modelo en cuestión, denominado Oaxaca slip-on, fue lanzado el 4 de agosto en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría y retirado del mercado tras las denuncias de apropiación cultural.

 

La subsecretaria explicó que “esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato” y no descartó una futura colaboración formal entre la empresa y los artesanos oaxaqueños, desde el inicio del conflicto, el Gobierno de Oaxaca exigió disculpas, reparación del daño y garantías de no repetición, demanda respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que “los huaraches son una propiedad intelectual colectiva”.

 

El 21 de agosto, Adidas ofreció una disculpa pública y reafirmó su compromiso de mantener “un diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de la herencia cultural” de la comunidad Yalálag, sentando un precedente en la defensa del patrimonio artesanal mexicano.