La Secretaría del Trabajo concluyó la Misión Laboral 2025, una gira por Dinamarca, Finlandia y Suecia en la que se analizaron modelos laborales, empresariales y sindicales considerados entre los más avanzados del mundo, el objetivo fue identificar buenas prácticas para fortalecer el entorno laboral de Nuevo León.
El secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, encabezó la delegación compuesta por representantes de cámaras empresariales, líderes sindicales, despachos de abogados y empresas, “fue una experiencia muy enriquecedora, un muy buen ejercicio pues integramos una delegación muy representativa, enfocada en conocer y poder implementar las mejores prácticas en el mundo laboral de Nuevo León”, señaló el funcionario.
Durante la visita, la comitiva conoció los sistemas laborales de cada país, en Dinamarca, destacaron la alta sindicalización de los trabajadores, alrededor del 66%, y la jornada laboral de 37 horas semanales, así como la labor histórica del Sindicato Danés de Trabajadores Metalúrgicos, en Suecia, resaltaron el papel de la Confederación Sueca de Sindicatos (LO), que agrupa a más de 1.4 millones de miembros y funge como pilar del diálogo social, en Finlandia, analizaron el sistema de seguros de desempleo e indemnizaciones por accidentes, además de las reformas que buscan adaptar la asistencia social ante el envejecimiento poblacional.
Rojas Veloquio subrayó que la experiencia reafirma la importancia del trabajo conjunto entre gobierno, empresas y trabajadores, “comprobamos que cuando trabajadores, empresarios y gobierno comparten un mismo propósito, se logra avanzar en el bien común con resultados extraordinarios”, expresó, en la Misión Laboral 2025 participaron también representantes de CAINTRA, Coparmex, Index, así como sindicatos y organismos laborales del estado.