La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su administración impulsará dos cambios laborales de alto impacto para el próximo año: un nuevo incremento al salario mínimo en 2026 y la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Ambas medidas, aseguró, buscan fortalecer los derechos de los trabajadores y mejorar su calidad de vida.

Durante su conferencia matutina del 14 de noviembre, Sheinbaum explicó que su gobierno mantiene diálogo con empresarios y sindicatos para construir un consenso sobre la aplicación de la semana laboral reducida, “estamos buscando que haya un acuerdo en el esquema de cómo se van a implementar las 40 horas”, señaló la mandataria federal al referirse al avance de las mesas técnicas que analizan el tema.

La presidenta reafirmó que el Ejecutivo federal respalda plenamente la reforma laboral que se discute actualmente en el Congreso de la Unión, y adelantó que la propuesta final podría estar lista antes de que concluya el mes de noviembre. subrayó que el objetivo es garantizar que la reducción de la jornada no afecte la productividad ni los niveles de empleo en el país.

Respecto al salario mínimo, Sheinbaum destacó que el nuevo aumento será parte de la política de recuperación del poder adquisitivo que se ha mantenido en los últimos años, “ya viene muy pronto el aumento salarial o del salario mínimo en 2026”, afirmó. Con este ajuste, el gobierno busca continuar fortaleciendo la economía de las familias mexicanas y consolidar un entorno laboral más justo y equilibrado.