El Gobierno de Monterrey inauguró recientemente 14 nuevos sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas públicas, elevando a 25 el número de planteles que ya utilizan este método ecológico, la iniciativa, encabezada por el alcalde Adrián de la Garza Santos en colaboración con Arca Continental y Coca-Cola, se enmarca en un esfuerzo conjunto para fomentar la sustentabilidad en zonas con estrés hídrico.
Estos sistemas beneficiarán a alrededor de 20,000 estudiantes, desde niveles preescolar hasta preparatoria, y se estima que recolectarán 2.9 millones de litros de agua pluvial al año, lo que equivale a casi 296 pipas de 10 mil litros, el agua captada será aprovechada para riego, limpieza de instalaciones y uso en sanitarios, reduciendo así la demanda de agua potable y promoviendo una cultura de responsabilidad hídrica.
Durante la inauguración, el alcalde destacó la importancia de la colaboración entre el municipio, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y la iniciativa privada, al tiempo que subrayó el valor ambiental del proyecto, por su parte, Jesús Lucatero, director de Asuntos Públicos de Arca Continental México, anunció que Fundación Coca-Cola y la empresa continuarán su apoyo: tienen planeado donar otros 25 sistemas para 2026, con lo que Monterrey alcanzaría 50 escuelas con captación pluvial, convirtiéndose en el municipio con más “escuelas con agua” en el país.
Este proyecto no solo responde a la necesidad de ahorro y uso eficiente del agua, sino que también busca fortalecer la conciencia ambiental entre la comunidad estudiantil, con la mira puesta en el Mundial de Fútbol 2026, la instalación de los sistemas adicionales forma parte de un programa de responsabilidad social que conecta deporte, educación y sostenibilidad.
