Con el arranque del mes rosa, el alcalde Adrián de la Garza participó en la onceava edición de la campaña rosa de Red Ambiental, enfocada en la concientización y detección temprana del cáncer de mama, la iniciativa incluye la donación de 100 mastografías gratuitas y la instalación de unidades móviles SimiLab en más de 1,000 puntos de Monterrey, en colaboración con Farmacias Similares.

 

Durante el evento, que contó con la presencia de Gaby Pérez del DIF Monterrey, Horacio Guerra, presidente del Consejo de Administración de Red Ambiental, y otras autoridades, se destacó la importancia de la detección temprana como herramienta clave para salvar vidas, el arranque tuvo un ambiente festivo con botargas de Dr. Simi caracterizadas de personajes populares, promoviendo el mensaje de acercar la salud a todas las familias.

 

Desde 2014, la campaña ha entregado más de 6,700 estudios de mastografía y ultrasonidos, 259 prótesis mamarias externas y capacitado a más de 8,700 personas en todo el país, acercando la prevención a las comunidades donde opera, Héctor Castillo, director nacional de Relaciones Institucionales de Red Ambiental, resaltó que “una detección a tiempo salva vidas” y subrayó la importancia de mantener estas acciones para apoyar a miles de familias.

 

El alcalde Adrián de la Garza Santos agradeció el esfuerzo de las empresas que suman acciones a favor de la salud de las mujeres, por su parte, Marla Posadas, gerente de Responsabilidad Social de Red Ambiental, invitó a todas las mujeres a aprovechar los estudios gratuitos y autoexplorarse: “No toma más de 15 minutos y puede marcar la diferencia”, la campaña estará vigente durante todo octubre, replicándose en Monterrey, su área metropolitana y otras ciudades del país.