El Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Álvaro Lario, advirtió durante su visita a México que las barreras comerciales impulsadas por Estados Unidos están generando un alza considerable en los precios de productos agrícolas como el café y el cacao, debido tanto a los aranceles como al impacto del cambio climático, señaló que estas medidas están intensificando la inflación alimentaria, especialmente en países vulnerables como México.
Lario subrayó que la falta de claridad sobre la duración de los aranceles “afecta la planificación de inversiones y el funcionamiento de las cadenas de valor”, generando efectos negativos a corto y mediano plazo, además, alertó que México enfrenta un riesgo particular, con tarifas de hasta 17% en exportaciones de jitomate y la amenaza de un arancel del 30% a partir del 1 de agosto.
Respecto a los impactos en el campo mexicano, el funcionario internacional expresó que las decisiones de la administración de Donald Trump están afectando directamente a los pequeños productores, durante su encuentro con autoridades ambientales y agrícolas, reconoció el esfuerzo del gobierno mexicano, pero subrayó que “México no puede atender todos los cultivos al mismo tiempo”, por lo que es necesario definir prioridades para lograr la autosuficiencia alimentaria.
Finalmente, Lario destacó proyectos respaldados por el FIDA, como el de la Cuenca de Balsas, financiado por el Fondo Verde para el Clima, y el programa Agribiomex, que impulsa prácticas sostenibles y combate la deforestación, reiteró que la pobreza rural, que alcanza el 48.8 %, exige una atención urgente en el diseño de estrategias de desarrollo sostenible para cerrar la brecha con las zonas urbanas.