El Congreso del Estado exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente a rendir un informe detallado sobre las acciones que está implementando y las que llevará a cabo durante la temporada invernal, con el propósito de mitigar los efectos adversos en la calidad del aire y proteger la salud de la población, la solicitud fue impulsada por la diputada Claudia Caballero Chávez, del Partido Acción Nacional, quien subrayó la importancia de la coordinación entre autoridades, sociedad civil y sector privado para garantizar un entorno más limpio y saludable.
Durante su intervención, Caballero Chávez recordó que “en marzo del presente año se llevó a cabo la mesa de trabajo denominada Calidad del Aire, en la que participaron autoridades estatales, representantes del sector industrial y especialistas en materia ambiental”, en ese contexto, propuso que la dependencia estatal informe los avances y resultados derivados de dicha mesa, incluyendo visitas de inspección, medidas de seguridad, aplicación de la política de cero tolerancia a la contaminación y estrategias de gestión urbana e industrial.
La legisladora también solicitó que se presente un plan operativo con medidas preventivas ante la próxima temporada de inversión térmica, fenómeno que suele afectar la dispersión de contaminantes en el aire, dichas acciones deberán enfocarse en mitigar los impactos negativos en la calidad del aire y reducir riesgos a la salud de los habitantes del área metropolitana de Monterrey y del resto del estado.
Claudia Caballero pidió que la Secretaría del Medio Ambiente detalle los mecanismos de coordinación con los municipios y con el sector industrial para prevenir, medir y controlar la contaminación atmosférica generada por fuentes fijas y móviles, recalcó que el cuidado del medio ambiente no es tarea exclusiva de las autoridades, sino una responsabilidad compartida que exige compromiso y transparencia en la rendición de cuentas.