El próximo viernes 19 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, con el objetivo de conmemorar los 40 años del terremoto de 1985 y reforzar la cultura de la prevención en el país, durante el ejercicio sonará la alerta sísmica en celulares, altoparlantes, estaciones de radio y televisoras.

 

La hipótesis del simulacro contempla un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, además de escenarios por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que “el alertamiento en los celulares es de vital importancia”, ya que permitirá advertir a la población incluso en comunidades rurales y con ello reducir riesgos ante fenómenos naturales, destacó que este sistema de notificaciones masivas coloca a México como el cuarto país en implementarlo de manera nacional.

 

De acuerdo con Laura Velázquez, titular de Protección Civil, la alerta sísmica se transmitirá a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio, 11 televisoras y alcanzará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil, además, se precisó que quienes no tengan configuradas las notificaciones podrán marcar al 079 para activarlas, recordando que el sistema también emitirá alertas sobre huracanes, inundaciones y otros desastres naturales.