La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) advirtió que 16 playas ubicadas en seis estados del país no son aptas para actividades recreativas, debido a altos niveles de contaminación detectados en recientes muestreos, la dependencia señaló que estas zonas presentan una concentración de enterococos fecales por encima del límite permitido de 200 NMP/100 ml, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Las playas con mala calidad del agua se encuentran en Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, en destinos turísticos altamente concurridos como Tijuana, Acapulco, Puerto Vallarta y Huatulco, entre las más señaladas están Playa de Tijuana, Caletilla, Hornos, Mismaloya, Nexpa y La Bocana, las cuales fueron clasificadas como no aptas tras los análisis realizados.
Cofepris exhortó a la ciudadanía a evitar el contacto directo con estas aguas, ya que “la exposición a cuerpos de agua contaminados puede generar infecciones que afectan principalmente a niños, personas mayores o con sistemas inmunológicos debilitados”, los riesgos incluyen enfermedades gastrointestinales, infecciones dérmicas y padecimientos respiratorios.
La comisión informó que continuará con la supervisión sanitaria de manera permanente durante el verano, en coordinación con autoridades locales, y pidió a los turistas mantenerse informados a través de sus reportes oficiales y redes sociales, antes de planear visitas a zonas costeras.