Durante la jornada de este 21 de septiembre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantuvo estable, registrando ligeros ajustes que reflejan el impacto de factores internacionales, entre ellos destacan las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, el comportamiento de los precios del petróleo y la inflación interna en México.
En el comparativo anual, la divisa estadounidense ha mostrado altibajos, con un rango en las últimas 52 semanas que oscila entre un mínimo de 18.1970 pesos y un máximo de 21.2942 pesos, este comportamiento evidencia la volatilidad del tipo de cambio, influenciada tanto por las políticas monetarias de la Fed como por el contexto económico nacional.
De acuerdo con analistas, el fortalecimiento del dólar responde principalmente a la expectativa de nuevas decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés, asimismo, los movimientos en los precios internacionales del petróleo tienen un efecto directo en economías emergentes como la mexicana.
Se prevé que en los próximos días el peso mexicano permanezca en una zona de volatilidad moderada, la inversión extranjera y la evolución de la inflación en el país serán factores clave para determinar la tendencia del tipo de cambio en lo que resta de septiembre.