Máximo Vedoya, presidente de Caintra Nuevo León, destacó la importancia de aumentar la participación de energías limpias en la generación neta del país, pues actualmente se encuentra en un 25.7%, lo que representa un déficit de 12,855 megawatts.
“Alcanzar las metas de generación de energía limpia es además el principal medio para cumplir con los compromisos de reducción de emisiones acordados por México desde su adhesión al Acuerdo de París”, afirmó.
Desde Caintra, se promueve la utilización de energías renovables como una alternativa sostenible, de bajo costo y respetuosa con el medio ambiente, ya que la llegada de nuevas inversiones al país depende del acceso a este tipo de energía, el sector empresarial regiomontano demandó estrategias claras en favor del medio ambiente, como la reducción de costos energéticos, acceso a financiamiento verde y cumplimiento de normas ambientales para alinearse con estrategias de sustentabilidad global ESG.
Ademas el sector industrial también reconoció las iniciativas del Gobierno Federal para trabajar en conjunto con la iniciativa privada en la generación de energías limpias, con el objetivo de fortalecer el sector energético y mejorar la competitividad.