En el marco del Día de los Abuelos, la Iglesia católica llamó a la sociedad a valorar y acompañar a los adultos mayores, advirtiendo que en un mundo acelerado “demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados”, la Arquidiócesis de México subrayó que la forma en que se trata a los ancianos refleja la calidad moral de la sociedad, de las familias y del corazón humano.

 

El órgano católico retomó las palabras del papa Francisco al recordar que “los ancianos son un tesoro” y enfatizó que su reconocimiento no debe limitarse a una fecha conmemorativa, en este sentido, anunció que el próximo 31 de agosto, en el marco del Año Jubilar, se celebrará una misa especial en la Basílica de Guadalupe dedicada a los abuelos y personas mayores.

 

La Iglesia mexicana señaló que, aunque en el país aún se conservan gestos de cariño hacia los mayores, persisten problemas como el maltrato psicológico, la violencia física y verbal, además del abandono disfrazado de indiferencia, alertó sobre una creciente “cultura del descarte”, en la que los adultos mayores no son plenamente valorados.

 

La Arquidiócesis de México destacó que el verdadero homenaje consiste en traducir la gratitud en acciones concretas, como acompañarlos a consultas médicas, escuchar sus consejos, compartir momentos de convivencia y darles un lugar en la vida comunitaria y familiar, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una de cada diez personas mayores ha sido víctima de malos tratos, y en México, el 19.2 por ciento de las mujeres de 65 años o más ha sufrido algún tipo de violencia.