La presidenta Claudia Sheinbaum presentó junto a directivos de Grupo Bimbo, una inversión sin precedentes de 2 mil millones de dólares que se desplegará en los próximos tres años, la mandataria destacó que este proyecto refleja la confianza del sector privado en México y servirá para modernizar la infraestructura productiva y logística de una de las empresas mexicanas con mayor presencia internacional.

Ximena Jiménez Escobedo, jefa de Unidades de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, detalló que la inversión tendrá impacto directo en siete entidades del país, con obras en municipios como Salinas Victoria, Mexicali, Tijuana, Mérida, Azcapotzalco, El Marqués, Puebla, Toluca y Lerma, se contempla la modernización de 30 plantas, expansión de flotas vehiculares con bajas emisiones y la creación de 12 mil empleos, entre directos e indirectos.

Luz Elena González Escobar, titular de Energía, presentó además una estrategia nacional para garantizar el suministro eléctrico, clave para el desarrollo industrial, dicha estrategia incluye coordinación con la CFE y gobiernos estatales, mantenimiento a 270 plantas generadoras, 64 proyectos de refuerzo en la red de transmisión, 10 nuevas subestaciones y mejor abasto de combustibles en periodos críticos.

José Manuel González Guzmán, director general de Bimbo México, aclaró que no se prevén afectaciones por aranceles en EUA, país al que consideró “socio comercial estratégico”, añadió que el 97% de los insumos que utiliza la empresa provienen de proveedores mexicanos, reafirmando el compromiso de Bimbo con el desarrollo sustentable, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de las cadenas agrícolas nacionales.