Guille Alvarado, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), destacó que la integración del Comité de Gestión por Competencias de Conectividad y Tecnología representa un paso decisivo para ampliar las oportunidades de desarrollo en el sector tecnológico, “me inspira ver cómo los acuerdos se convierten en mejores oportunidades de desarrollo para las y los jóvenes”, expresó al subrayar la relevancia del trabajo colaborativo.
El comité, desarrollado en conjunto con Huawei México, tiene como objetivo diseñar nuevos estándares en tecnologías de información y conectividad, un campo que demanda perfiles altamente capacitados y certificados, la participación de la Oficina de Ciberseguridad y Privacidad de Huawei México, encabezada por el Lic. Manuel Díaz Franco, ha sido clave para impulsar este proyecto con una visión técnica y actualizada.
De igual forma, la Unidad de Actualización Normativa, Legalidad y Regulación de la SEP, dirigida por el Mtro. Euripides Flores, forma parte del esfuerzo institucional para dar solidez a los nuevos lineamientos, su intervención permitirá que los estándares desarrollados respondan tanto a la normativa vigente como a las necesidades emergentes del sector.
Alvarado señaló que esta colaboración entre academia, industria y gobierno permitirá que estudiantes, docentes, profesionistas y personas emprendedoras accedan a nuevas oportunidades económicas dentro del creciente ámbito de Tecnologías de la Información, reforzando así la preparación de talento nacional ante los retos digitales del futuro.
