La directora de Index en Nuevo León, Zelina Fernández, alertó que un 58% de las empresas manufactureras y exportadoras del estado ya resienten el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, según un sondeo del organismo, las compañías enfrentan el impuesto IEEPA del 25% bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, lo que complica su operación y competitividad.

 

Fernández explicó que, además de este gravamen, varias empresas también son sujetas a un arancel del 25% sobre acero, aluminio y automóviles, lo que incrementa el impacto acumulado, “es complicado tener una estimación exacta del impacto total, ya que para cada empresa varía el porcentaje de producción al que aplica el arancel”, detalló, señalando la dificultad para definir con precisión el cobro de estos impuestos.

 

Las empresas del programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) en Nuevo León suman 724 establecimientos que representan un motor clave para el desarrollo económico del estado, este sector genera más de 383,000 empleos, equivalentes al 20% de la fuerza laboral local, y aporta el 40% del Producto Interno Bruto estatal.

 

A nivel nacional, Nuevo León ocupa el segundo lugar en exportaciones bajo el programa IMMEX, con un 17% de participación del total, el Index advirtió que, de mantenerse estos aranceles, se pondría en riesgo la estabilidad de un sector fundamental para el empleo y el crecimiento económico de la entidad.