El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el nuevo plan fiscal aprobado por el Senado de Estados Unidos, impulsado por el presidente Donald Trump, no impactará negativamente a la economía mexicana, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario federal afirmó que México tiene ventajas competitivas claras frente a otras naciones, como una alta productividad, logística eficiente y cercanía geográfica con el mercado estadounidense.

“El balance al final es que nuestra ventaja se va a acentua, es lo que estamos viendo, por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, expresó Ebrard, al destacar que los recortes al gasto público y las rebajas de impuestos contemplados en el plan norteamericano no alterarán la relación comercial entre ambos países.

Asimismo, el secretario subrayó que, frente a acuerdos como el firmado entre Estados Unidos y Vietnam, México mantiene una posición privilegiada.

“Para los productos de Vietnam entrar al mercado de los Estados Unidos les va a costar algún porcentaje promedio entre 35 y 40 por ciento, cuando a nosotros nos va a costar en un promedio 6 por ciento”, explicó, resaltando la ventaja arancelaria que beneficia al país.

Aunque reconoció que algunas grandes empresas podrían sentirse atraídas por los incentivos fiscales del plan de Trump, Ebrard recalcó que México sigue siendo una opción más rentable gracias a sus menores costos laborales y su infraestructura logística, lo que seguirá posicionando al país como un socio comercial clave para Estados Unidos.