El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este miércoles 17 de septiembre dará inicio el proceso de consultas para la evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) detallará el procedimiento para que la ciudadanía y sectores interesados puedan participar en este ejercicio previo a la revisión formal conjunta programada para enero de 2026.

 

Ebrard explicó que las consultas se recibirán principalmente por vía digital, con el objetivo de implementar un mecanismo “sencillo y abierto” que permita recabar opiniones y observaciones sobre los avances y áreas de oportunidad del tratado, “vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital, ustedes lo van a ver el día de mañana”, señaló el funcionario.

 

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el análisis abarcará el periodo 2020-2025, evaluando los beneficios alcanzados y los desafíos pendientes en temas clave como comercio, inversiones y desarrollo económico, durante poco más de tres meses se sistematizarán las propuestas para integrar un documento sólido que guíe la postura de México en la revisión.

 

Marcelo Ebrard puntualizó que la evaluación deberá estar lista en enero de 2026 para presentarse en conjunto con Estados Unidos y Canadá, “la intención es la ponderación de qué avanzó este tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”, dijo, subrayando que México busca fortalecer su papel dentro del acuerdo comercial más importante de la región.