Nuevo León cerró el primer semestre con 28,195 empleos nuevos, elevando el total de trabajadores a 1.9 millones, sin embargo, este crecimiento esconde una realidad dual: mientras las PYMES y las grandes empresas impulsaron la creación de puestos, las microempresas perdieron 1,962 empleos y las de tamaño mediano (251-500 empleados) reportaron una baja de 1,436.
Esta contracción, según Coparmex Nuevo León, se debe a un entorno económico cambiante y a la incertidumbre por posibles reformas laborales, ante esto, Cecilia Carrillo López, directora de Coparmex Nuevo León, destacó la vulnerabilidad de las microempresas, advirtiendo que, sin apoyo y políticas adecuadas, su capacidad para sostener empleos es limitada.
A esto se suma la preocupación por iniciativas como la reducción de la jornada laboral, que podría frenar inversiones, aunque la construcción fue un motor clave, con 15,032 nuevos puestos, sectores como el transporte y la manufactura mostraron caídas, con 23 municipios registrando disminución de trabajadores.
Coparmex subraya la urgencia de brindar certidumbre jurídica y económica para mantener el dinamismo laboral y productivo en el estado.