En medio de la incertidumbre generada por la amenaza de aranceles del gobierno de Donald Trump, Nemak se prepara para evaluar el traslado de parte de su producción de autopartes de México hacia Estados Unidos. Armando Tamez, director general de la compañía, dejó en claro que esta medida se tomaría “sólo si hace sentido económico hacerlo”, enfatizando que cualquier ajuste dependerá de las condiciones del mercado y el impacto en sus costos operativos.
En conferencia sobre los resultados financieros de 2024, Tamez destacó que Nemak tiene una “capacidad limitada” en sus plantas estadounidenses para absorber producción adicional.
Sin embargo, subrayó que mover operaciones implicaría costos mayores.
“Eso tendrá que tener sentido económico para que Nemak lo haga”, dijo, resaltando que los precios de sus productos tendrían que ajustarse, ya que “el costo de hacer negocios en EU es más alto que en México”.
Por ahora, las negociaciones entre ambos países mantienen un escenario menos desfavorable.
Nemak, proveedor clave de grandes fabricantes como General Motors, Ford y BMW, aseguró que no permitirá que sus clientes absorban ningún potencial aumento de costos por los aranceles.
Además, Tamez destacó que sería más barato pagar los aranceles que trasladar toda la producción.
“Eso requerirá una gran cantidad de Capex”, advirtió, señalando que el impacto no solo afectaría a Nemak, sino a la industria automotriz en general, considerando que México exporta 115 mil millones de dólares en repuestos automotrices.