El servicio público viene con una enorme responsabilidad de enriquecer la vida de las personas. Y no hablo solo de economía. Enriquecer significa también dar acceso gratuito a nacesidades humanas para llevar la vida, y desde nuestra trinchera en el sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, esto se traduce a brindar cultura, compañía, información y entretenimiento de manera gratuita a la población, que elevando su día a día.
Desde mi trinchera como directora de esta institución que todos conocen como Canal 28, esa es mi misión: ofrecer una televisión abierta que compita en interés y calidad con plataformas de suscripción como Netflix, Vix o HBO, pero sin costo para la gente.
Para lograrno, primero aceptamos que hábitos de consumo cambiaron. Por eso hoy buscamos programas que sorprendan, emocionen y en muchos casos hablen el lenguaje de las redes sociales. Por eso hemos apostado a contenidos que nacen de lo que el público realmente quiere ver, para que nadie sienta que necesita pagar para disfrutar televisión de calidad.
Un ejemplo que me llena de orgullo es Tiempo Compartido, creado para un público que la industria suele olvidar: los adultos mayores.
En él, Yaya —una mujer llena de experiencia— comparte cámara con un joven que representa al nieto ideal. Entre ambos nace una conversación viva que demuestra que la sabiduría no tiene edad y que el diálogo intergeneracional enriquece a todos.
Otros de nuestros programas nuevos:
• Reporte Final, conducido por José Daniel Borrego, un influencer tan agudo como controversial, que da luz a los temas más candentes de la agenda social y política.
• Así Mero, que muestra cómo se elaboran los productos hechos en Nuevo León, despertando orgullo por nuestra creatividad, nuestra industria y el trabajo de nuestra gente.
• Formadores, que cuenta la historia de los Boy Scouts y su papel clave en el crecimiento sano de niñas y niños, alejándolos de los riesgos de la criminalidad.
• TaconGanas, que recorre los mejores taquitos y rincones turísticos del estado, para que cuando llegue el Mundial sepamos exactamente qué recomendar y dónde presumir nuestra gastronomía.
• Amante Culinaria, que celebra la riqueza de la comida norestense, revelando los sabores, tradiciones y secretos que hacen única nuestra cocina.
• Y A Diario, un espacio informativo que se transmite tanto en televisión como en radio, con noticias y entrevistas de temas sociales y políticos, fortaleciendo el derecho a estar bien informados.
Pero estos son solo algunos de los programas que hemos lanzado recientemente; hay mucho más en el repertorio que esperamos que la gente descubra.
Cada uno de estos proyectos busca algo más profundo que entretener: acompañar, informar, inspirar y fortalecer la identidad y orgullo de Nuevo León. Porque enriquecer no siempre es dar dinero; a veces es dar tiempo compartido, orgullo local, historias que nos invitan a pensar y experiencias que nos unen.
Ese es el verdadero valor de un canal público. Cuando una abuela se siente escuchada, un joven descubre otra forma de ver la vida o una familia se reúne frente a contenidos que los hacen dialogar y sonreír, estamos cumpliendo nuestra misión. En Canal 28 creemos que la televisión abierta es un servicio público que transforma la vida cotidiana en algo mucho más valioso.
ROBERTA CARRILLO ZAMBRANO, DIRECTORA DEL SISTEMA DE RADIO Y TELEVISIÓN DE NUEVO LEÓN