La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la solicitud de Elektra y TV Azteca, empresas pertenecientes a Ricardo Salinas Pliego, de aplazar los litigios fiscales que mantienen con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el máximo tribunal determinó que no existen fundamentos legales para suspender los fallos en curso, pese a los argumentos presentados por las compañías.
Las empresas habían planteado que existe una petición ante el gobierno federal para que el SAT ajuste los montos de los créditos fiscales pendientes, los cuales ascienden a más de 33 mil 400 millones de pesos, bajo ese argumento, solicitaron que la Corte no dictara sentencia en siete casos hasta que se resolviera la posible modificación de dichas cifras.
Sin embargo, el presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, desestimó la solicitud al precisar que “no existe disposición legal que faculte al ministro presidente suspender el dictado del fallo”, añadió que en los amparos directos en revisión únicamente las autoridades pueden aportar nuevas pruebas, y recordó que las partes cuentan con recursos procesales, como el desistimiento, si así lo consideran pertinente.
De acuerdo con registros judiciales, Elektra y TV Azteca han incrementado el número de promociones ante la Corte, con al menos 14 notificaciones recientes relacionadas con amparos o solicitudes de impedimento, no obstante, la SCJN ha advertido que las prácticas dilatorias serán desechadas de inmediato, como ocurrió con los intentos para que las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se excusaran de participar en algunos casos.
