San Pedro alcanzó un 45 por ciento de avance en la instalación de sistemas de respaldo en sus cruces semaforizados, informó Gabriel Ponce, director de Movilidad del municipio, los equipos cuentan con baterías que permiten mantener funcionando una intersección hasta por cuatro horas en caso de fallas eléctricas.
De acuerdo con Ponce, actualmente se han instalado 48 sistemas UPS en zonas con mayor inestabilidad de voltaje, como el corredor Alfonso Reyes, además de sectores como Calzada del Valle y Gómez Morín, “los colocamos en las zonas donde tenemos identificados estos sobresaltos de voltaje”, puntualizó el funcionario.
El plan contempla cubrir un total de 105 cruces en San Pedro y se prevé que la segunda etapa inicie entre finales de 2025 y principios de 2026, con ello, el municipio busca garantizar seguridad vial y reducir el riesgo de accidentes durante apagones.
De manera paralela, San Pedro trabaja en la sincronización de semáforos para agilizar el flujo vehicular en vialidades como Alfonso Reyes, Vasconcelos y Gómez Morín, este proyecto se implementará en varias fases debido a cuestiones presupuestarias, pero se espera que beneficie gradualmente a los automovilistas con una circulación más fluida.