A partir del 1 de agosto de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) exigirá que la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) se presente únicamente a través de una nueva plataforma digital, esta herramienta sustituirá al sistema anterior con el fin de agilizar el cumplimiento fiscal de las personas físicas y morales sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
La DIOT es un reporte mensual obligatorio que permite al SAT cruzar información entre contribuyentes y proveedores para supervisar el correcto traslado, acreditamiento o retención del IVA, esta declaración debe ser presentada por todos los contribuyentes con actividades económicas gravadas, salvo quienes estén exentos por disposición expresa, para el sector agropecuario, la presentación se mantiene en forma semestral.
Entre las principales mejoras operativas de esta plataforma se encuentran la posibilidad de enviar más de 40 mil registros sin acudir a oficinas del SAT, la obtención automática del acuse de recibo y la opción de carga masiva en formato .txt, también permite la captura manual de hasta 30 registros, ideal para contribuyentes con menor volumen de operaciones.
El uso de esta herramienta será obligatorio para las declaraciones correspondientes al ejercicio fiscal 2025, además, podrá utilizarse para la presentación de declaraciones extemporáneas de 2024 y años anteriores, facilitando así la regularización de obligaciones fiscales.