El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”, se inició la construcción de 22 mil 266 casas en abril, y se proyecta que para mayo haya más de 51 mil viviendas en proceso, así lo informó durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde también destacó avances significativos en la reestructuración de créditos.
Romero Oropeza detalló que se han congelado saldos y mensualidades de 4 millones 25 mil créditos, beneficiando de manera directa a miles de derechohabientes, además, explicó que el Infonavit aplicará descuentos en tasas, saldos y mensualidades a millones de trabajadores, según un esquema progresivo que culminará en el último trimestre del año.
Durante su intervención, el titular del Infonavit denunció malos manejos y corrupción en administraciones pasadas, señalando que se han presentado 38 denuncias formales y se preparan otras 3 mil 405, acusó a gobiernos anteriores de prácticas como juicios masivos, fraudes por coyotes, usurpación de identidad y preservación de privilegios en la alta burocracia.
Finalmente, informó sobre un convenio firmado con la Secretaría del Bienestar para diagnosticar más de 845 mil viviendas vandalizadas o abandonadas, con el fin de recuperar espacios sin desalojar a las familias, afirmó que el fortalecimiento financiero del Instituto permitió que el fondo pasara de 146 mil millones de pesos en 2018 a 816 mil millones en marzo de 2025, lo que ha incrementado significativamente su capacidad de otorgar créditos.