Con el objetivo de frenar el reclutamiento de menores de edad a través de plataformas digitales para cometer actos delictivos, el Coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado y a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la propuesta contempla un aumento de hasta una mitad en las penas actuales cuando se utilicen medios electrónicos para captar a menores, además de que los padres podrían perder la patria potestad si se comprueba que incitaron a sus hijos a participar en actividades ilícitas.
Treviño Cantú advirtió sobre el aumento de la participación de menores en delitos, incentivado por el uso de redes sociales, y consideró urgente modificar el marco legal para fortalecer la protección de la niñez, “las niñas, niños y adolescentes tienen el derecho de vivir una infancia plena y libre de violencia”, subrayó el legislador, quien también propuso sanciones más severas para los adultos responsables, especialmente aquellos que utilizan herramientas digitales para explotar a menores.
Actualmente, la pena por corrupción de menores en el estado es de 4 a 12 años de prisión y multas que oscilan entre los 28 mil y 84 mil pesos, sin embargo, con la reforma presentada, las condenas podrían alcanzar hasta 18 años de cárcel y multas de hasta 127 mil pesos si el reclutamiento se realiza mediante plataformas tecnológicas, según explicó el Coordinador priísta.
La iniciativa también contempla reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, enfocadas en garantizar una protección integral para este sector vulnerable, Treviño señaló que en Nuevo León hay aproximadamente 150 mil menores expuestos a factores de riesgo como la pobreza y el abandono escolar, lo que los hace más susceptibles al reclutamiento por parte de grupos criminales.