Con el objetivo de impulsar proyectos de obra pública que generen beneficios sociales sin afectar al medio ambiente ni a la economía, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) llevó a cabo una capacitación para miembros de la Sociedad de Urbanismo Región Monterrey A.C. (SURMAC), la sesión fue dirigida por el Dr. José Raymundo Galán González, director del Centro Nacional de Vinculación y Proyectos Estratégicos de la UANL.

 

Durante la Asamblea General Ordinaria #269 de la SURMAC, Galán González presentó metodologías de evaluación de costo-beneficio social, orientadas a justificar inversiones en infraestructura pública, señaló que estas herramientas permiten “identificar los beneficios y costos potenciales y reales que generan los proyectos de obra pública, para asegurar que estos mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”.

 

El especialista subrayó también la importancia de contar con un “Banco de Proyectos” que permita priorizar iniciativas y programarlas en planes de inversión a mediano y largo plazo, en tanto, Pricila Dávila, presidenta de la SURMAC, destacó la relevancia de estas capacitaciones para que los urbanistas colaboren con los gobiernos en la selección de proyectos con base en información sólida.

 

Dávila agregó que la metodología ha evolucionado, incorporando factores como la movilidad urbana sostenible y la protección ambiental, a la reunión asistieron figuras como el exgobernador Sócrates Rizzo, la Mtra. Daniela Montiel Flores, directora de Planeación del Inmplan de Escobedo, y la Dra. Ana Cristina García-Luna, profesora de la UDEM, quienes coincidieron en la necesidad de planear obras con visión de largo plazo.