El alcalde de General Terán, David Sánchez, encabezó junto a la presidenta del DIF municipal, Ana Cecilia García, la inauguración de la Clínica de Rehabilitación Física, una obra que marca un paso importante en materia de salud, inclusión y bienestar para las familias, acompañados por el gobernador Samuel García Sepúlveda, su esposa Mariana Rodríguez Cantú y funcionarios estatales, destacaron que el nuevo espacio brindará atención médica especializada, rehabilitación integral y apoyo psicológico a quienes más lo necesitan.
Durante su mensaje, David Sánchez agradeció al Gobierno del Estado por respaldar proyectos que transforman la vida de las comunidades, subrayando que esta clínica representa la visión de un Nuevo León más humano e incluyente, “su visión de un nuevo Nuevo León más justo, más equitativo e inclusivo se refleja en obras como esta, que cambian vidas y fortalecen el tejido social”, expresó el alcalde., añadió que la infraestructura permitirá cerrar brechas en el acceso a servicios de salud y atender a pacientes con diversas necesidades de recuperación y terapia.
Por su parte, Ana Cecilia García, presidenta del DIF General Terán, destacó que este nuevo espacio simboliza el compromiso de su administración con la atención a grupos vulnerables, especialmente niños, personas con discapacidad y adultos mayores, “esta clínica no solo brinda servicios de rehabilitación, sino también esperanza a las familias que hoy cuentan con un lugar digno para recibir atención y mejorar su calidad de vida”, afirmó.
La Clínica de Rehabilitación Física de General Terán contará con servicios de terapia física, de lenguaje, psicológica, hidroterapia, estimulación temprana y atención para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al evento asistieron también la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; y el subsecretario de Infraestructura y Planeación Urbana, José Francisco Ibargüengoytia Borrego, quienes resaltaron el impacto regional de esta obra en el fortalecimiento del sistema de salud de la región citrícola.
