El secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano Caballero, presentó los avances de la estrategia estatal para erradicar el uso de animales como medio de transporte en zonas urbanas, revelando que se han comenzado a entregar vehículos motorizados a carretoneros.
“No se trata de dejar sin trabajo a nadie, estamos dando acompañamiento, alternativas y en algunos casos incluso cuatrimotos para que sigan trabajando sin maltratar animales ni generar más basura”, declaró.
Como parte del operativo permanente contra el maltrato animal, Lozano destacó que se han sustituido cerca de 30 carretas por vehículos en la colonia Sabinitas de Monterrey, lo que ha permitido mejorar la recolección y disposición de residuos, esta medida se enmarca en la nueva Ley de Protección y Bienestar Animal, que prohíbe el uso de caballos, mulas y burros como animales de carga en áreas urbanas.
“No podemos seguir teniendo estos episodios de maltrato y castigo animal por las calles de la zona metropolitana”, subrayó el funcionario, señalando que esta práctica también está vinculada a tiraderos clandestinos, explicó que los residuos recolectados por los carretoneros muchas veces terminan en predios baldíos o lechos de ríos como el Pesquería, Santa Catarina o La Silla, por lo que los operativos se han intensificado en municipios como Escobedo, García, Monterrey, Pesquería y Guadalupe.
Desde el inicio del programa en 2025, al menos 25 personas han sido detenidas por reincidir, con sanciones que pueden alcanzar los 850 mil pesos, los animales asegurados son atendidos en el Centro Estatal de Bienestar Animal y puestos en adopción tras recibir atención médica, finalmente, Lozano adelantó que se analizan nuevas restricciones en otras actividades como paseos turísticos, reafirmando que “el bienestar animal es una prioridad en esta administración y vamos a seguir avanzando en todas las formas de maltrato, sin excepción”.