La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical “Lorena” podría intensificarse en las próximas horas y alcanzar la categoría 1 de huracán entre este miércoles 3 y jueves 4 de septiembre, de acuerdo con la escala Saffir-Simpson, el fenómeno natural ya registra un desplazamiento hacia el noroeste y mantiene condiciones de riesgo en el Pacífico mexicano.
De acuerdo con el reporte, “Lorena” ocasionará lluvias de intensas a torrenciales en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, así como vientos de entre 100 y 120 kilómetros por hora, además, se espera un incremento en el oleaje que podría alcanzar de 4.5 a 6 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur, con menor impacto en el golfo de California y en los litorales de Sonora y Sinaloa.
La Conagua detalló que el fenómeno podría tocar tierra la mañana del viernes 5 de septiembre en la costa occidental de Baja California Sur y, posteriormente, cruzar la península para llegar a Sonora el sábado, tras este recorrido, se prevé que “Lorena” inicie un proceso de debilitamiento gradual.
Las autoridades exhortaron a la población a seguir recomendaciones como evitar cruzar ríos y arroyos, no transitar cerca de laderas inestables, retirar objetos de azoteas, limitar la movilidad ante lluvias intensas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales, al corte de este martes, la tormenta se localizaba a 360 kilómetros al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.