Un Tribunal Federal de Comercio prohibió al expresidente Donald Trump imponer aranceles generalizados bajo el argumento de una emergencia nacional.
La decisión fue tomada por un panel de tres jueces, quienes dictaminaron que el uso de esta autoridad excedía los límites legales establecidos para el poder ejecutivo en materia comercial.
El fallo se produjo luego de que se presentaran al menos siete demandas que cuestionaban la legalidad de los aranceles implementados por Trump.
Los demandantes argumentaron que el expresidente actuó más allá de sus atribuciones, provocando incertidumbre económica y dejando la política comercial sujeta a decisiones unilaterales.
Los aranceles impuestos eran un componente central de la política comercial de Trump, quien los defendía como una herramienta para reducir el déficit comercial de Estados Unidos.
Dichas acciones del mandatario estadounidense fueron cuestionadas por expertos y legisladores, quienes señalaron que la imposición de tarifas requiere la aprobación del Congreso.